EL CENTRO DE CONTROL

La Industria 4.0 genera numerosos beneficios a diferentes niveles, desde el nivel logístico y
organizativo, como la gestión de productos y recursos y la toma de decisiones.
Todos los procesos encaminados a implementar esas ventajas parten de un mismo punto
común: la recopilación, tratamiento y gestión de datos, que permiten orientar los procesos de
fabricación y facilitar la toma de decisiones.
En función del volumen de datos que deban ser gestionados, se debe definir y dimensionar la
infraestructura que en tales procesos deban ser llevados a cabo, siendo diferente en cada caso
según el tipo de empresa, de procesos, de objetivo y de otros factores, pudiendo ir desde un
equipo dedicado hasta grandes Salas de Control donde los procesos, por su volumen o
importancia, deben ser tratados.
Dentro de IDAF se encuentra incluida la empresa constructora REGE IBÉRICA, la cual en su larga
historia ha realizado, entre otros proyectos, la Sala de Control del sistema gasista español, la principal instalación desde la que se gestionan todas las redes del proveedor estatal de gas natural: ENAGÁS. Esta Sala de Control es la más moderna y avanzada dentro de los sistemas de gestión de este tipo de infraestructuras y, en ella, se
controlan todos los parámetros relativos a los sistemas de almacenamiento y transporte de toda la red de tuberías que dispone ENAGÁS en España así como la comunicación con las que opera en otros países.

Alberto Villa. REGE IBÉRICA

0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *